News
Actualidad e innovación en el mundo del control de plagas. Compartimos noticias relevantes del sector, avances técnicos, tendencias de mercado y proyectos destacados para mantenerte siempre informado.
Mylva recibe nuevos registros simplificados para productos biocidas
Mylva ha recibido recientemente los registros para la familia de productos biocidas MAGNET FLYING FAMILY a través del formato de registro simplificado, en conformidad con el Reglamento (UE) 528/2012 sobre la comercialización de productos biocidas.
Este nuevo registro incluye los productos MAGNET FLIES y MAGNET DROSOPHILA, atrayentes para ser utilizados en trampas para el control de plagas de moscas y moscas de la fruta, respectivamente. Ambos productos forman parte de una estrategia enfocada en ofrecer soluciones eficaces, seguras y más respetuosas con el medioambiente.
El registro simplificado está diseñado específicamente para productos biocidas que presentan un menor riesgo para la salud humana, animal y el medioambiente. Solo los productos que cumplen con estrictos criterios de sostenibilidad y seguridad pueden acogerse a este tipo de autorización, en línea con las nuevas tendencias del mercado y de la sociedad.
Mylva extiende su lucha contra las plagas
Una de las consecuencias del cambio climático es la mayor propagación de plagas. Un problema contra el que lucha Mylva, empresa familiar que investiga, desarrolla, fabrica y distribuye biocidas y complementos para el control de insectos y roedores. La compañía catalana presume de haber culminado con éxito su relevo generacional coincidiendo con su 35 aniversario.
Así lo demuestran sus resultados: si en el 2023 facturó 11,5 millones de euros, con un margen de ebitda del 15%, este año tiene previsto alcanzar los 13 millones, cerca de un 60% más que en el 2019. Su consejero delegado, Albert Picas, explica que la empresa, que fundó hace 35 años su padre –Mateu Picas-, está inmersa en un proyecto de expansión “para mejorar su capacidad productiva” que comenzó con el nuevo laboratorio que estrenó el año pasado en Sant Cebrià de Vallalta, en el Maresme.
Mylva, que emplea a medio centenar de personas, cuenta con 19 productos registrados como propios dentro del ámbito del reglamento de biocidas y 250 registros y autorizaciones en más de una treintena de países. Además, en los próximos años prevé sumar a su catálogo 15 productos que está desarrollando, de los cuales el 70% son considerados verdes o de bajo impacto ambiental. “Nos estamos centrando mucho en esta dirección, no solo porque nos lo pide el mercado y la sociedad, sino porque también está en la filosofía de la compañía”, comenta su consejero delegado.
Esto requiere de “grandes inversiones” a consecuencia del endurecimiento de la normativa europea en este ámbito, que alarga los plazos y aumenta los costes, según Picas. “Hace 30 años se utilizaban productos que lo mataban todo, pero que eran muy perjudiciales para el medio ambiente y las personas”, dilucida. Hoy en día, sin embargo, la manera de acabar con las plagas se ha sofisticado, lo que ha comportado que el sector se haya “profesionalizado mucho” en España, añade el ejecutivo.
Mylva centra su actividad principal en abastecer a las empresas que trabajan en el control de plagas, aunque también cuenta con distribuidores en 25 países y con una división para clientes domésticos. En su catálogo, ofrece un abanico de medio millar de productos, de los cuales fabrica una veintena y también produce para terceros. Una estrategia diversificada, con fuerte inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), con la que sigue expandiéndose en un sector en el que abundan las adquisiciones por parte de fondos de inversión y multinacionales.
Mylva duplica su capacidad productiva con la nueva nave de Sant Pol de Mar
En el marco de su Plan Estratégico de Expansión 2024, Mylva ha inaugurado una nueva nave en su centro productivo de Sant Pol de Mar (Barcelona). La instalación ya está plenamente operativa y representa un paso decisivo en la estrategia de crecimiento de la compañía.
Con esta ampliación, la empresa duplica su capacidad de producción, lo que le permitirá responder con mayor agilidad a la demanda del mercado y acelerar el lanzamiento de nuevas soluciones. Además, el espacio de almacenaje se amplía hasta 900 palés, optimizando la logística y garantizando la disponibilidad de producto en todo momento.
Esta inversión refuerza el compromiso de Mylva con la excelencia operativa y con la prestación del mejor servicio del sector, consolidando su posición de liderazgo y sentando las bases para futuros retos.
Mylva, 35 años
Con 35 años de trayectoria, MYLVA SA continúa honrando sus orígenes en el barrio de Gracia, en Barcelona, donde nació con la investigación y el desarrollo grabados en su ADN. Aquella aventura que comenzó distribuyendo productos químicos evolucionó hacia la creación de soluciones propias, siempre impulsada por la innovación.
Llegar a esta madurez empresarial es un logro reservado a muy pocas compañías, y ha sido posible gracias a todas las personas que han formado parte de MYLVA a lo largo del camino. Seguimos mirando al futuro con la misma ilusión del primer día y con el compromiso firme de mejorar la vida de las personas a través de productos sostenibles y responsables.